builderall

Muy a menudo las personas me contactan buscando información o me piden presupuesto para sus páginas web, ya que desconocen por completo qué elementos son necesarios para llevar su negocio online y a su vez crear presencia en Internet. Esto lo hacen con el objetivo de acarrear más clientes y ventas para adaptarse a esta modalidad de los negocios en línea. Si alguna vez te has hecho las siguientes preguntas; ¿Cómo hacer una página web? ¿Qué necesito para ello? este artículo te resultará indispensable para comenzar.


NOTA: En los negocios online necesitamos de herramientas de marketing digital por lo que estos 5 puntos que comento son solo las bases para comenzar.


En este artículo te expongo esas herramientas de marketing que vas a necesitar a priori para que lances tu negocio por todo lo alto sin que te falte nada y vayas a la segura.


Puntos a tener en cuenta para crear un negocio en línea:


Debes estar dispuesto a tener la determinación y decisión en comenzar ya, pues cualquiera tiene su negocio incluso desde casa (remoto). Por lo que debes considerar seriamente la posibilidad de hacerlo ya. Pues en poco tiempo, las personas que llevan tiempo en esto tendrán ventajas que a día de hoy no tendrás, si no te decides a lanzarte en estos caminos. Mira los puntos para que comiences antes de leer este artículo.



1. Comprar un dominio


Para poder realizar tu página web profesional, debes decidir el nombre de tu dominio. Esta no es una decisión nada sencilla ya que el nombre de dominio es el nombre de tu negocio o marca personal, ya sea de una tienda online o de servicios profesionales. Elegir un buen nombre que represente tu actividad pero que sea peculiar, corto y memorable. Por ejemplo, hay personas que utilizan nombres de dominio que contienen palabras claves para el posicionamiento SEO, pero personalmente no me gusta realizarlo de esa manera ya que en mi experiencia profesional he notado que, aunque puede influir no es algo que haga gran diferencia. Aquí tengo un artículo en el cual puedes ver donde compro mis dominios.


Estos ejemplos usan un nombre de dominio con una palabra clave sobre el servicio que brindan, también hay algunos nombres de dominio que utilizan una palabra que desconocemos porque son únicos (marcas). Por ejemplo, los siguientes:



Entonces tienes mucho qué hacer, y pensar en un buen nombre de dominio, pero no te desanimes que aquí hay algunos ejemplos de dominio que pueden ayudarte a inventar uno que te guste. No olvides que necesitas una herramienta de gestión de proyectos Worckie (contenido) para todo. Eso te ayuda a organizar y realizar el trabajo a tiempo.


2. Comprar hospedaje web


Sin el hosting no podemos aparecer en los buscadores de Google, Yahoo, Yandex, Bing y DuckDuck, por lo que debes considerar la compra de hospedaje.


El alojamiento es donde pondrás todo tu contenido, el hospedaje es el responsable de mantener tu sitio online 24/7. Debes escoger un hospedaje profesional sin límites de tráfico, potente y rápido, pero sobre todo de precio justo y soporte 24/7. Puedes ver más información sobre hospedaje web de mi preferencia.


NOTA: Los hospedajes web pueden tener precios mensuales o anuales.


3. Mantenimiento y actualización de contenidos


Darle un mantenimiento constante a tu proyecto, lo puedes hacer tú, pero si no tienes el tiempo puedes pagar para que alguien lo administre.


Actualizar tú sitio con nuevos artículos y contenido, te ayuda a tener presencia y mejorar el tráfico orgánico. Debes realizar promociones, alimentar tus redes sociales, email marketing entre otras tareas. Para crear contenido rápido y profesional que encontré muy útil en este artículo sobre los PLR. Tú decides si quieres delegarlo y dedicarte a gestionar otras cosas y tener tiempo extra para realizar lo que desees.


4. Plantilla prediseñada o diseño a tu gusto


Tienes que contar con un profesional (artista gráfico) que diseñe tu sitio web.

Plantilla prediseñada- Con esta opción ya tienes todo hecho, solo necesitas quitar o agregar imágenes, texto a tu gusto y colores.

Plantilla Customizada- Con esta opción debes contactar a un profesional para que te lo haga a la medida y necesidad de tu negocio.


Si eliges la que es customizada será más costoso por el tiempo que conlleva. Ambas son buenas opciones por lo que tu presupuesto y tiempo será el punto decisivo. Yo, siempre comienzo con algo prediseñado si eres emprendedor novato. Pero si ya tienes un negocio corriendo debes crear tu página web desde el minuto cero customizada y sin rodeos.



5. Planificación y realización de tu diseño web


Una vez llegado a este punto hay que ponerle candela al asunto. Ya sabemos las dos opciones de arriba que tenemos, pero en este punto debes saber que textos vas a utilizar para crear un buen contenido de calidad, de tu sitio web. Puedes optar por un freelancer o una agencia de marketing, si no puedes por falta de presupuesto hazlo tú mismo, tienes disponible la opción del Profesional Sript Generator que te ayuda a crear contenido.


Da clic a la imagen de abajo para obtener plantillas de email lista para editar y usarlas.







Recuerda que; una web puede ser rentable de varias maneras. Si ofreces servicios profesionales, das mentoría, cursos online y vendes productos en tu tienda online los resultados económicos serán distintos. Un diseño web no basta para ver un ROI de tu inversión, necesitas mucho más y un ejemplo son los textos, a quién te diriges entre otros detalles. Muchas veces se necesita de estrategia, presencia, dedicación, marketing y mucho más de lo que piensas. Pero no te alarmes porque si verdaderamente vas a meterte en el meollo del asunto, tomarás las riendas de tu emprendimiento sea como sea, eso es por lo menos el representativo del 65% de tu éxito online.


Muchos de los que me preguntan por privado, optan por mis servicios ya que llevo años realizando diseño web y se ahorran tiempo ya que una persona con experiencia sabe enfocar tu idea de negocio. Recuerda que, si requieres un sitio web de muchas funcionalidades será más costoso.


Para finalizar?

mientras das a conocer tu marca y servicios. Esto requiere de esfuerzo, aprendizaje e inversión si lo haces por ti mismo, pero cuentas con profesionales que pueden hacerlo por ti. En pocas palabras las excusas del dinero o el tiempo no son válidas en estos momentos ya que en 2024 todo seguirá cambiando y ya será importante tener tu propio web y hosting. Puedes comenzar este 2024 tu negocio digital en poco tiempo, si decides hoy comenzar. Espero que te haya quedado claro para poder llevar a cabo la realización de tu próxima página web.


¿Tienes alguna duda acerca de lo publicado?

Deja tus comentarios al respecto.